Anatomía Patológica del Hospital Universitario de Jaén consigue el nivel avanzado de la ACSA

Anatomía Patológica del Hospital Universitario de Jaén consigue el nivel avanzado de la ACSA

La Unidad de Anatomía Patológica del Hospital Universitario de Jaén ha recibido hoy la
certificación de calidad en nivel Avanzado que otorga la Agencia de Calidad Sanitaria
de Andalucía (ACSA), entidad de la Consejería de Salud y Consumo encargada de
impulsar la calidad y la mejora continua en el sistema sanitario.
El acto de entrega del distintivo se ha celebrado hoy en el hospital jiennense, y ha
contado con la participación de la delegada territorial de Salud y Consumo en Jaén,
Elena González, la presencia del director gerente del Hospital Universitario de Jaén,
Francisco Javier Vadillo, y del director de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía,
José Ignacio del Río Maza de Lizana.

También, han asistido el equipo directivo, el
responsable de esta Unidad, Rafael Luque, y profesionales del servicio certificado.
Este distintivo reconoce la calidad de los procesos desarrollados por la Unidad de
Anatomía Patológica para ofrecer los mejores servicios a los pacientes, y demuestra su
compromiso con la mejora continua, garantizando que su actividad se ajusta a los
estándares de calidad definidos en el manual de certificación de la Agencia de Calidad
Sanitaria de Andalucía para laboratorios clínicos.

Durante el acto, el director de la unidad, Rafael Luque, han recogido en representación
de todo el equipo el certificado que acredita la finalización del proceso de certificación
con la ACSA, tras demostrar su grado de cumplimiento en estándares que evalúan
aspectos referidos a la organización de la actividad, la accesibilidad y continuidad de la
atención, los derechos de los usuarios y la seguridad de los procesos.
El proceso de certificación ha servido también para evidenciar fortalezas y debilidades
del trabajo que los profesionales de la unidad desarrollan a diario, permitiendo identificar áreas de mejora sobre las cuales trabajar para ofrecer unos servicios de
mayor calidad a sus pacientes.

Del mismo modo, los evaluadores de la ACSA han puesto en valor aspectos de la
actividad de la unidad que han sido consideradas verdaderas fortalezas, destacando
resultados que valora como excelentes en el caso de información clínica al paciente y
persona como sujeto activo, además de sus sitemas de tecnologías de la información o
gestión de procesos.
Además la Agencia de Calidad ha destacado la mejora continua realizada en la Unidad,
el sistema de identificacion de portas de citología, entre otros, como medidas de
seguridad del paciente, así como el uso de nuevas tecnologías, gestión medioambiental
e implicación de sus profesionales y trabajo en equipo.

Acreditaciones en Martos y Linares

La ACSA ha entregado también durante la jornada de hoy la acreditación en nivel
avanzado a la Unidad de Hematología y Hemoterapia del Hospital ‘San Agustín’ de
Linares y al Centro de Atención Infantil Temprana de Martos.
En cuanto a la Unidad de Hematología y Hemoterapia, la Agenciad de Calidad ha
destacado fortalezas como la organización de la documentación del sistema de gestión
de la calidad, además de la elaboraicón de un cuadro de mandos en seguridad del
paciente o la sensibilidad de esta unidad en materia de humanización, entre ellas, la
confortabilidad para pacientes en el Hospital de Día.

En cuanto a Centro de Atención Infantil Temprana de Martos, la ACSA ha destacado el
alto grado de implicación de los profesionales en la mejora continua, las medidas de
continuidad asistencial, especialmente en el caso de la implicación y cercanía hacia los
menores y sus familias, las novedades en accesibilidad, con la adaptación de
pictogramas en los carterles informativos de los espacios o el uso de una plataforma
difgital para la gestión documental, acceso de expedientes o control de asistencial, o
protocolos, de la que se benefician también las familias usuarias.

La Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía

La Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía es una entidad de evaluación y
certificación que pertenece a la Consejería de Salud y Consumo y está integrada en la
Fundación Progreso y Salud. Su actividad de certificación se dirige a los centros y
unidades sanitarias y de servicios sociales, a las competencias de los profesionales
sanitarios y a la formación continuada, según el modelo de certificación del Sistema
Sanitario Público de Andalucía, buscando siempre la excelencia en la atención sanitaria y favoreciendo una cultura de la mejora continua.

Los estándares de la ACSA para la
certificación de centros y unidades están reconocidos por organismos de acreditación
nacional e internacional como la ENAC o la International Society for Quality in
Healthcare (Isqua). Para más información sobre la ACSA:
www.juntadeandalucia.es/agenciadecalidadsanitaria

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *