Autismo Jaén inicia la construcción de su centro de día para 25 usuarios en el edificio cedido por el Ayuntamiento que será posible gracias a una inversión de 875.000 euros de fondos Next Generation del Gobierno de España

Autismo Jaén inicia la construcción de su centro de día para 25 usuarios en el edificio cedido por el Ayuntamiento que será posible gracias a una inversión de 875.000 euros de fondos Next Generation del Gobierno de España

El alcalde, Julio Millán, felicita a la entidad porque “es un paso más después de mucho esfuerzo y trabajo que el colectivo lleva haciendo en la ciudad 30 años y que culmina el sueño que surgió hace cuatro años cuando conseguimos ceder este edificio desde el Ayuntamiento”

El centro, primero de estas características en la provincia de Jaén, atenderá a 25 usuarios y empleará para su adecuación fondos europeos que llegan desde el Gobierno de España en el marco de los Fondos Next Generation y tramitados por la Junta de Andalucía

30 DE ENERO 2025

El alcalde de Jaén, Julio Millán, ha participado hoy en la colocación de la primera piedra del que será el futuro Centro de Día Específico impulsado por Asociación de Autismo de Jaén “Juan Martos Pérez”- Autismo Jaén. Un centro que será el resultado de la adecuación de un edificio en el barrio de Santa Isabel cedido por el Ayuntamiento de Jaén en el anterior mandato y que a su vez cuenta con una subvención de 875.000 euros procedente de los Fondos Europeos del Mecanismo para la Recuperación y Resiliencia, para la ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y gestionados por las comunidades autónomas.

Además de Millán, y la presidenta del colectivo, Manuela Gálvez, en el acto han participado la consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, y el subdelegado del Gobierno en Jaén, Manuel Fernández.

El alcalde ha felicitado al colectivo por la puesta en marcha de este centro que atenderá a 25 usuarios y que “es un paso más después de mucho esfuerzo y trabajo que el colectivo lleva haciendo en la ciudad 30 años y que culmina el sueño que surgió hace cuatro años cuando conseguimos ceder este edificio desde el Ayuntamiento”. Millán reconoce que va a ser un “recurso fundamental para los chavales que se hacen mayores de edad”, que viene a dar uso a un equipamiento “abandonado después de la crisis en 2011 y que conseguimos recuperar como también recuperamos el edificio 123 Emprende, antigua sede de la Cámara de Comercio, u otro centro en el Polígono de El Valle que está recuperando ADACEA y que están dando la vuelta a equipamientos que estaban vacíos y abandonados que ahora vienen a cobrar vida, riqueza, empleo y albergan proyectos sociales”.

La presidenta de Autismo Jaén ha subrayado que el centro de la capital será el primer centro de día específico para personas con autismo en la provincia de Jaén, con capacidad para 25 plazas y destinadas a aquellas que hayan terminado la etapa escolar obligatoria. “Consistirá en un servicio diurno para personas adultas con TEA destinado tanto a prestar apoyos como a velar por los derechos de las personas usuarias”, ha subrayado Gálvez.

El centro de día se concreta como un servicio facilitador de los recursos individuales necesarios para el desempeño personal y social de las personas a las que atiende y su desarrollo global como persona adulta. Busca proporcionar calidad de vida a través de un programa individual de actividades de carácter ocupacional-laboral ajustado a sus intereses, edad cronológica, capacidades y habilidades y con alta participación en el entorno comunitario inclusivo, todo ello desde el respeto hacia la discapacidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *