La concejal de Cultura, Turismo y Patrimonio Histórico,
María Espejo, ha destacado que este XXV Festival de Otoño de Jaén es un
festival pensado por y para Jaén que, en su programación, incluye más del
40% de actividades realizadas por artistas de Jaén, es decir, un total de 19
actividades y conciertos hechos por artistas de nuestra tierra, en un
aniversario muy especial, al que además se le han dedicado varios ciclos
exclusivamente a Jaén: el ciclo Arte en Jaén, el ciclo Festival visita los
barrios e incluso el ciclo Música y literatura en el festival. “Todos y cada
uno de los 8 ciclos de este festival cuenta con figuras y artistas de nuestro
querido Jaén” ha confirmado.
La edil de Cultura ha resaltado que el Ciclo Arte en Jaén está
dedicado exclusivamente a visibilizar a artistas de nuestra tierra en la
música, danza y teatro. Un reconocimiento al talento existente para
contribuir así a su proyección exterior y ofrecerles la posibilidad de que
compartan cartel en este festival con artistas de primer nivel como Ainhoa
Arteta”. En este sentido, la concejal ha puesto en valor además los
conciertos que incluyen desde tango, hasta música clásica, un homenaje a
mujeres compositoras o el festival nacional de folklore de la Asociación
Lola Torres.
Así ha concretado que, incluso en el ciclo de Grandes espectáculos,
contaremos con la presencia del concierto del 28 de septiembre de la
Orquesta Sinfónica y Coro de FOJ. El ciclo dedicado a Puccini, ofrecerá
también un concierto en octubre de nuestra banda municipal o incluso de la
Joven Orquesta In Crescendo de Jaén. El ciclo Festival Infantil cuenta
también con la presencia de dos compañías jiennenses que ofrecerán sus
espectáculos al público más pequeño. El ciclo Festival Internacional de
Flamenco, que llega de la mano de nuestro artista jiennense Antonio El
Tabanco y que ofrece una amplia programación de artistas de nuestra tierra.
La concejal de Cultura ha concretado además que el ciclo Música y
Literatura también está hecho entero por gente de Jaén, y si nos adentramos
en el Ciclo el Festival visita los barrios vemos que los cuatro artistas
elegidos que llevarán su arte por los rincones de Jaén también son artistas
jiennenses”.
Con todo, ha lamentado las declaraciones de la Asociación de
Profesionales de las Artes Escénicas de Jaén (Proteja) “que distan mucho
de la realidad, pues si de algo puede presumir este Festival de Otoño es del
protagonismo que adquiere el tejido artístico local de la capital”. Además,
ha informado que, desde el Patronato de Cultura, “se ha invitado a esta
asociación varias veces para escuchar sus propuestas sin obtener respuesta
alguna”.
Para la edil se trata de una festival “que ha sido alabado por todas las
instituciones” y ha puesto como ejemplo “las palabras preciosas de la
diputada de Cultura, África Colomo en la gala de presentación oficial”.