El Ayuntamiento brinda a la multinacional SAPA Placencia los terrenos para la implantación de su centro I+D en Jaén, 10.000 metros cuadrados para una nueva sede que quieren esté lista “en meses”

El Ayuntamiento brinda a la multinacional SAPA Placencia los terrenos para la implantación de su centro I+D en Jaén, 10.000 metros cuadrados para una nueva sede que quieren esté lista “en meses”

  • Vamos a dar todas las facilidades y el apoyo técnico necesario para que en unos meses esté implantado y funcionando en la ciudad”, ha asegurado Julio Millán

  • María Espejo ha dado las gracias a SAPA por “apostar por nuestra ciudad para implantar un centro tecnológico de estas características” y recuerda la importancia de la colaboración desde el Ayuntamiento para facilitar estas inversiones; África Colomo recuerda el trabajo realizado desde la empresa del suelo Somuvisa para disponer de los terrenos en los que se implantará SAPA

  • Desde SAPA “estamos muy contentos por poder desarrollar esta tecnología puntera con el talento de Jaén y el apoyo del CETEDEX”, ha indicado su director general, Íñigo García-Eizaga, quien recuerda la importante cualificación de la firma, que encontrará sus 60 empleos iniciales en el talento de la UJA

20 DE MARZO 2025

El alcalde de Jaén, Julio Millán, acompañado por la Primera Teniente de Alcalde y Concejala de Presidencia, María Espejo, y la Segunda Teniente de alcalde y edil de Urbanismo, África Colomo, han visitado, junto a responsables de la empresa SAPA, los terrenos del parque empresarial ‘Nuevo Jaén’ que el Ayuntamiento ha brindado a dicha empresa para la instalación de la multinacional junto al Centro Tecnológico de Desarrollo Tecnológico y Experimentación (CETEDEX). En la visita han estado además el presidente de la Diputación, Francisco Reyes, y el subdelegado del Gobierno, Manuel Fernández.

Julio Millán ha agradecido a SAPA y a su director general, Íñigo García- Eizaga, la posibilidad de hacer realidad este proyecto en nuestra tierra y ha asegurado que, desde el Ayuntamiento, “vamos a dar todas las facilidades y el apoyo técnico necesario para que en unos meses esté implantado y funcionando en la ciudad”. El primer regidor ha indicado que el consistorio está “en plena disposición” para dar soluciones “rápidas” que hagan que este este proyecto se pueda ejecutar para la fecha prevista, en 2026.

Millán ha señalado que la implantación de la empresa SAPA en la ciudad es “solo un ejemplo de que se está haciendo un arduo trabajo para atraer inversiones importantes a Jaén” y ha subrayado que, “quienes se han dedicado a echar tierra sobre este proyecto, entre ellos algunos grupos políticos, se equivocan porque hoy la ciudadanía puede ver que estos proyectos se están haciendo realidad”.

La primera teniente de Alcalde, María Espejo, también ha valorado el trabajo desarrollado por el Ayuntamiento para “facilitar todos los trámites necesarios para que SAPA hoy pueda estar aquí presentando un proyecto de presente y futuro para nuestro Jaén” y ha dado también las gracias a la empresa por “apostar por nuestra ciudad para implantar un centro tecnológico de estas características”. Junto a ella, la edil de Urbanismo y responsable de la empresa del suelo, África Colomo, ha recordado el importante trabajo desplegado para que Somuvisa pueda facilitar el suelo para crear empleo e inversión para Jaén “con todas las garantías de que cumpliremos”.

En esta misma línea se ha expresado el presidente de la Diputación Provincial, Francisco Reyes, que ha recordado que el 2 de diciembre de 2022 se habló por primera vez de él y “hoy es ya una realidad, con el efecto tractor que el CETEDEX supondrá para la provincia de Jaén y que SAPA, empresa visionaria, decidió entonces crear una cátedra junto con la UJA, convirtiéndose en uno de los grandes argumentos, junto al apoyo del Gobierno de España, para la implantación de CETEDEX en la capital”. Asimismo, ha dado la bienvenida a la familia de SAPA a la provincia y ha apuntado que, cuando hay coordinación entre administraciones, “todo es posible”.

Por su parte, el director general de SAPA ha indicado que en 2026 tiene que estar ya operando. Desde SAPA “estamos muy contentos por poder desarrollar esta tecnología puntera con el talento de Jaén y el apoyo del CETEDEX. Se trata de una inversión muy potente para nosotros, pero que hacemos con mucha ilusión”. Íñigo García-Eziaga ha manifestado que el talento y la universidad son dos pilares “fundamentales” para la empresa porque “queremos crecer aquí”. Además, su ubicación estratégica y la cercanía al CETEDEX harán “viable y fiable que los desarrollos que alcancemos lleguen al cliente e, incluso, se intercionalicen”, ha asegurado.

SAPA construirá en Jaén una planta de 10.000 metros cuadrados y creará 60 puestos de trabajo directos. Eizaga-García ha indicado que el proyecto requiere “talento” y llega a Jaén con “mucha ilusión y ambición demostrada durante los años que llevamos trabajando con la UJA a través de la Cátedra Universitaria ‘SAPA’-UJA, para el fomento de la I+D+i en el ámbito de la ingeniería mecánica”. Por último, ha señalado que se instalarán en Jaén “para alcanzar la excelencia en el desarrollo de nuevas tecnologías y soluciones dirigidas a satisfacer las necesidades presentes y futuras de nuestros clientes”.

SAPA Operaciones es un referente mundial en tecnologías de movilidad y sistemas de generación y gestión de potencia eléctrica embarcada, comprometida con la innovación y la mejora continua de las tecnologías.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *