El Ayuntamiento estima en más de 15 kilómetros la red de viales ciclopeatonales de la ciudad a los que se une el de la carretera de Córdoba, cuya conexión con el Distribuidor Norte reclama el alcalde a la Junta

El Ayuntamiento estima en más de 15 kilómetros la red de viales ciclopeatonales de la ciudad a los que se une el de la carretera de Córdoba, cuya conexión con el Distribuidor Norte reclama el alcalde a la Junta

  • El último carril bici construido por la Consejería de Fomento junto al de la Ronda Sur con una inversión de fondos NEXT del Gobierno de España de 2,1 millones de euros en total para 3,5 kilómetros suponen para Millán un apoyo a la movilidad sostenible; se unen a los ejecutados por el Ayuntamiento entre La Salobreja y el Olivo Arena y la Ronda de la Misericordia
  • El primer edil traslada a la consejera la necesidad de que este vial tenga conexión directa con el barrio del Bulevar y Fuentezuelas; “lo más funcional y de cara a la sostenibilidad sería contar con la segunda fase de ese distribuidor y el Este, que está contemplado en el Plan Urbanístico de 1996 y que se financiaría al 50%”; Millán recuerda que estas medidas junto con las de impulso ferroviario y la intermodal del Gobierno de España son claves para la movilidad en la ciudad

10 DE MARZO DE 2025
El Ayuntamiento estima en más de 15 kilómetros la red de viales ciclopeatonales de la ciudad a los que se une el de la carretera de Córdoba, cuya conexión con el Distribuidor Norte ha reclamado hoy el alcalde a la Junta de Andalucía. Julio Millán ha participado hoy en la inauguración del nuevo carril bici de acceso a Jaén por la carretera de Córdoba, un acto que ha compartido con la consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz. Millán ha estado acompañado por la segunda teniente de alcalde, África Colomo, el cuarto teniente de alcalde, Luis García Millán, y los concejales de Medio Ambiente, Transportes y Mantenimiento Urbano, José María Cano, María del Carmen Angulo y Javier Padorno.

El último carril bici construido por la Consejería de Fomento en la Carretera de Córdoba junto al de la Ronda Sur ha supuesto una inversión de fondos NEXT del Gobierno de España de 2,1 millones de euros en total para 3,5 kilómetros suponen para Millán un apoyo a la movilidad sostenible; se unen a los ejecutados por el Ayuntamiento entre La Salobreja y el Olivo Arena y la Ronda de la Misericordia con casi 6 kilómetros nuevos de viales ciclopeatonales en apenas dos años. El regidor ha recordado que estos fondos europeos han permitido desplegar en Jaén más de 80 millones de euros en obras en los últimos años.

Millán ha solicitado a la Junta la continuación de estas infraestructuras y ha propuesto la conexión de este ramal ciclopeatonal con el barrio del Bulevar a través de la construcción de la segunda fase del Distribuidor Norte, la que va desde la Rotonda de la Pajarita hasta la parte final de Las Fuentezuelas y la Rotonda de los Aparejadores en la carretera de Córdoba.

“Lo más funcional y de cara a la sostenibilidad sería contar con la segunda fase de ese distribuidor y también del Este, que está contemplado en el Plan Urbanístico de 1996 y que se financiaría al 50% por la Junta y por el Ayuntamiento”, ha dicho. Millán ha señalado que el interés por estos Distribuidores se ha expresado por parte del Ayuntamiento al consejero de Presidencia, Antonio Sanz, por tratarse de dos rondas estratégicas para cerrar el cinturón de la ciudad y mejorar la movilidad. El alcalde recuerda que estas medidas junto con las de impulso ferroviario y la intermodal del Gobierno de España son claves para la movilidad en la ciudad, junto con otras comprometidas por el Ayuntamiento y la Junta como el tranvía, que entraría en funcionamiento a finales de este año.

En lo que respecta al vial ciclista y peatonal de la carretera de Córdoba, se trata de una vía ciclista de una longitud de 1,7 kilómetros en la entrada a la capital desde la carretera de Córdoba. La obra ha consistido en una ampliación de la plataforma existente entre la glorieta de Aparejadores y el Camino de la Fuente de la Zarza, próximo a la glorieta de La Granja para incluir el carril bici.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *