El alcalde de Jaén, Agustín González, junto con el concejal de
Imefe, Luis García Millán, el concejal de Medio Ambiente, Antonio Losa y
las delegadas de la Junta de Andalucía de Medio Ambiente y de Empleo,
María José Lara y Ana Mata, han visitado la Feria Jaén Natural, organizada
por Imefe a través de los programas de Formación y Empleo Jaén Natural y
Ecojaén II, que durante toda la mañana se ha celebrado en el parque de la
Concordia de la capital.
Agustín González ha señalado que esta feria viene a refrendar el
compromiso con el respeto al medio ambiente y con la naturaleza. La
naturaleza, ha afirmado, “nos da todo y para cuidarla es necesario
conocerla y amarla por eso la importancia de esta feria dirigida sobre todo a
los más pequeños porque ellos son el futuro y los que tienen que hacer del
cuidado de la naturaleza un hábito. Esto es una responsabilidad de todos, de
niños y mayores y debemos trabajar los 365 días del año por el medio
ambiente. Tenemos que hacer de Jaén una ciudad más verde porque eso es
apostar por el futuro de los más jóvenes y por eso apostamos por
incrementar las zonas verdes y cuidar de las que ya tenemos”.
Luis García Millán ha dado las gracias a todas las áreas del
Ayuntamiento que han colaborado en la celebración de esta actividad,
como la concejalía de Cultura, Centro Especial de Empleo y Medio
Ambiente, a la Junta de Andalucía, y a los patrocinadores, “todos con su
aportación han hecho posible que tengamos una feria muy especial”.
García Millán ha explicado que es especial por diversas razones:
“primero, por la colaboración público privada en la que han participado
distintas áreas del Ayuntamiento como empresas privadas que sin su apoyo
esto no hubiera sido posible; segundo, porque esta actividad tiene el
objetivo de concienciar a los más pequeños porque son los que heredaran el
planeta y tendrán la labor de mantenerlo y una tercera razón el gran equipo
de Imefe que ha liderado la organización de esta actividad. Han realizado
un gran trabajo todos, tanto técnicos como alumnos, los que integran los
programas de Formación y Empleo Jaén Natural y Ecojaén”.
Más de 30 talleres, unos de 70 monitores de Imefe y más de mil
escolares de diferentes centros educativos de la ciudad han participado de
una jornada en la que la conservación, la concienciación, el respeto y el
amor a la naturaleza han sido los ejes en los que ha pivotado este evento.
Los escolares han podido participar en cada uno de los diversos
talleres organizados: desde manualidades con materiales reciclados, juegos
tradicionales, de papel reciclado, de energías renovables, entre otros; asistir
a las exposiciones del Centro de recuperación de especies amenazadas o de
Aprompsi o Aspace que han estado presente también en la Feria; y,
además, han podido disfrutar de las exhibiciones de la unidad canina
especializada en la detección de cebos envenenados. Una jornada que ha
estado amenizada por la música en directo de la Banda Municipal de
Música de Jaén.
La lectura de un manifiesto con el lema ‘Nuestras tierras. Nuestro
futuro. Somos la #GeneracionRestauración’ a cargo de dos escolares del
centro educativo Jesús y María ha dado el pistoletazo de salida de esta
Feria.