El Ayuntamiento invita a los amantes del atletismo a inscribirse en la sexta edición del Maratón en Pista “Ciudad de Jaén” que se celebrará a favor de la Fundación Aliatar

El Ayuntamiento invita a los amantes del atletismo a inscribirse en la sexta edición del Maratón en Pista “Ciudad de Jaén” que se celebrará a favor de la Fundación Aliatar

El concejal de Deportes, José María Álvarez, y el presidente
de la Asociación de Clubes de Atletismo de Jaén, Juan José Amate, han
presentado el VI Maratón Solidario en Pista “Ciudad de Jaén”, que se
celebrará este domingo en la pista Ángel Cortés de La Salobreja a partir de
las 7 de la mañana. Han estado acompañados por Toñi Gallardo e Isabel
Valdivia, coordinadora de voluntariado y técnica de proyectos,
respectivamente, de la Fundación Aliatar, que será el colectivo
beneficiario en la edición de este año.

Álvarez ha destacado la singularidad y el carácter solidario de la cita
organizada por la ACAJ y el Patronato Municipal de Deportes: “Se trata de
una prueba creemos que única en España y como pocas a nivel
internacional por su formato y que desde su nacimiento, además, siempre
ha querido colaborar con asociaciones dirigidas a personas con necesidades
especiales, por lo que queremos animar a los amantes del deporte, en
general, y a los del atletismo, en particular, a sumarse a la prueba de este
domingo”, ha añadido, para subrayar igualmente que la edición de este año
se celebrará, además, en una pista ya homologada.

Los interesados en participar en el VI Maratón Solidario en Pista
“Ciudad de Jaén” pueden inscribirse de manera telemática en la web
www.deportime.com hasta las 23:59 del jueves 4 de julio. El precio varía
en función de la modalidad escogida. En este sentido, se puede optar por
completar la maratón al completo de manera individual (el coste es de 25
euros con un máximo de 50 inscripciones), por formar pareja con otra
persona y hacer una media maratón cada uno (15 euros por participante) o
bien reunir a cuatro personas en un mismo equipo para que cada integrante
haga 10 kilómetros (8 euros).

Amate, por su parte, ha hecho hincapié en el especial interés que
suscita la competición, sobre todo, fuera de la capital, por lo que ha instado
a los atletas de la tierra a que se inscriban como han hecho, hasta el
momento, “gente de muchos pueblos de Jaén y de un total de 15 provincias

de España, como Madrid, Valencia, Sevilla, Badajoz, Vizcaya, Valladolid o
Castellón o Barcelona, lo cual es algo normal en una carrera más grande,
pero, en esta, hasta ahora, hay más corredores de fuera que de aquí y eso es
algo que hay que valorar”.

Gallardo, por su parte, ha agradecido a la Asociación de Clubes de
Atletismo de Jaén que se “hayan acordado de la Fundación Aliatar, porque
nosotros trabajamos con mucha ilusión en diferentes proyectos con los
medios que tenemos gracias a los muchos donativos que recibimos o
iniciativas como esta maratón”. En este sentido, cabe recordar que el
objetivo del colectivo es fomentar valores y causas tan importantes para la
sociedad como la formación de jóvenes, el fomento de la cultura, el
voluntariado, la cooperación al desarrollo o la sensibilización.

La organización entregará premios a los tres clasificados en las
distintas modalidades: maratón, media maratón y conjuntos formados por
cuatro deportistas. No habrá distinción por categorías ni sexos y se
permitirá la participación de equipos mixtos.

Recogida de dorsales. – Será el día previo a la prueba en el hotel Xauen
(Plaza Deán Mazas, 3) en horario de mañana, de 10:00 a 13:00 horas, y de
5 a 8 de la tarde. Junto con su dorsal, los participantes recibirán una
camiseta técnica conmemorativa de la prueba.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *