- La concejala de Sanidad explica que esta acción de promoción de la salud mental “se enmarca en el Plan de Formación del Ayuntamiento”
- Isabel Cano-Caballero: “Aumentando la formación de los empleados municipales mejoramos sus competencias y, a su vez, la calidad de los servicios que se prestan desde el consistorio”
14/01/2025.– El Ayuntamiento, a través de la Concejalía de Sanidad y en coordinación con las Concejalías de Personal y de Policía Local y Bomberos, ofrece durante esta semana una formación a la totalidad de la plantilla del cuerpo de bomberos de la capital a través de la que podrán adquirir herramientas para la gestión del estrés derivado del ejercicio de su profesión.
La concejala de Sanidad, Isabel Cano-Caballero, que ha visitado el parque de bomberos junto a la concejala de Policía Local y Bomberos, María del Carmen Angulo, ha explicado que “esta acción de promoción de la salud mental está organizada por el área de Sanidad y se enmarca en el Plan de Formación del Ayuntamiento dirigido a los trabajadores municipales” y que “la empresa Desarrollo Humano Psicología es la encargada de impartir la formación, que tiene horarios de mañana y de tarde y que se podrá adaptar a las circunstancias derivadas del trabajo de los bomberos”.
Isabel Cano-Caballero ha agradecido a la entidad la colaboración con el consistorio para desarrollar esta acción formativa, “orientada a ofrecer estrategias para manejar el estrés y a dotar a los efectivos del cuerpo de bomberos de las herramientas necesarias para que tengan fortaleza mental y resiliencia. Asimismo, se abordarán aspectos como las consecuencias que puede tener el estrés para estos profesionales y se les ofrecerán herramientas específicas y dinámicas de control”.
La edil ha puesto el acento “en la necesidad de abordar el estrés antes de que se convierta en un problema de salud mental para los bomberos, que se ven sometidos habitualmente a situaciones traumáticas y estresantes. Por ello, desde el Ayuntamiento consideramos que es esencial ofrecerles formaciones específicas de cuidado emocional que mejoren la calidad de vida del colectivo a través del aprendizaje de técnicas que permitan realizar descargas emocionales después de intervenciones complicadas y que mejoren su capacidad para afrontarlas”.
Para la concejala de Sanidad, “aumentando la formación de los empleados municipales mejoramos sus competencias y, a su vez, la calidad de los servicios que se prestan desde el Ayuntamiento, por lo que trabajamos para seguir implementando el Plan de Formación del consistorio incluyendo, como en este caso, acciones que tengan que ver con la promoción de la salud”.