El Ayuntamiento de Jaén y el Obispado de la diócesis han
acordado hoy constituir una mesa de trabajo de cara a la celebración del
año jubilar que se celebrará en 2025. El acuerdo ha cristalizado en la
reunión que han mantenido el alcalde de la capital, Agustín González, y el
obispo, Sebastián Chico Martínez, en el palacio episcopal. En la reunión
han participado también el primer teniente de alcalde, Manuel Carlos
Vallejo, y la concejal de Presidencia, Mónica Moreno, así como diversos
cargos eclesiásticos.
El alcalde y el obispo han anunciado la colaboración de sus respectivas
instituciones para que el jubileo se desarrolle en un marco que propicie, en
palabras de Sebastián Chico, “un acontecimiento precioso para la capital y para el conjunto de la diócesis”. En el mismo sentido, Agustín González ha
resaltado también el componente espiritual y fraterno de año jubilar.
La aplicación de la logística, sustentada en la utilización de medios
técnicos y en la elaboración de planes de seguridad, corresponde al
Ayuntamiento de Jaén, organismo que para el obispo tendrá un
“protagonismo muy importante”, por cuanto la capital es el destino de las
peregrinaciones asociadas al jubileo, que recalarán especialmente en la
Catedral como centro jubilar.
“Tenemos que conseguir que Jaén sea una gran ciudad de acogida”, ha
resaltado el alcalde, quien ha incidido en la vertiente turística derivada de la
llegada de peregrinos y de visitantes atraídos por las actividades
programadas por el Obispado, entre las que se incluye la procesión Magna,
en la que participarán 20 tallas en representación de las cofradías de la
diócesis.
En la reunión se ha abordado asimismo que el Ayuntamiento de la
capital y el Obispado de la diócesis colaboren en la programación de actos
por la conmemoración en 2025 de los 1.200 años de la capitalidad de Jaén.
“La Iglesia tiene mucho que decir, ya que, del total de años, durante 778 ha
sido territorio cristiano”, ha precisado el regidor.