Los equipos de urgencias y emergencias han sido activados en 66.706 ocasiones para atender, en su mayoría, casos críticos
El Centro de Emergencias Sanitarias 061 de Jaén ha recibido 237.746 llamadas durante el año 2024, unas 651 llamadas al día, lo que ha supuesto un 5,8% más que el año anterior. Estas llamadas han entrado principalmente por la línea 061 (67.741), seguidas de la línea 112 (37.568), la línea de teleasistencia (42.048), y el teléfono de urgencias de la provincia 958 028 827 (14.796). El resto de las llamadas se han recibido desde Salud Responde o por las líneas internas y de los diferentes recursos asistenciales.
A lo largo del año pasado, los jienenses realizaron 118.326 peticiones de asistencia sanitaria urgente al centro coordinador de urgencias y emergencias del 061. Estas solicitudes de atención han descendido un 1,2% con respecto al año anterior, en el que se recibieron 119.778 peticiones.
Desde la sala de coordinación, en la que trabajan profesionales expertos en la atención de estas llamadas y médicos de emergencias que realizan las escuchas y gestionan los recursos, se han resuelto el 24,5% de los casos sin necesidad de movilizar ningún recurso sanitario facilitando a las personas consejos sanitarios y se han activado los equipos de urgencias de atención primaria y los equipos de emergencias sanitarias del 061 en Jaén en un 50% de las ocasiones para la atención de forma directa de los pacientes en domicilio o en vía pública.
Los equipos de urgencias y emergencias han sido activados en 66.706 ocasiones para atender, en su mayoría, casos críticos. Los equipos de urgencias de atención primaria en Jaén capital y provincia fueron activados en 62.867 ocasiones para atender principalmente urgencias o avisos domiciliarios, siendo los Equipos Móviles los que más activaciones realizaron (34.226), seguidos de los equipos del Servicio de Urgencias de Atención Primaria (27.992), y los Equipos Móviles de Cuidados Avanzados (649).
Los profesionales del Centro de Emergencias Sanitarias 061 en Jaén fueron activados durante este año en 3.839 ocasiones, en su mayoría, para atender situaciones de riesgo para la vida. De ellas, 179 han sido atendidas por los equipos aéreos del 061 de Córdoba y Granada.
Las patologías más frecuentes que atienen los equipos del 061 son las relacionadas con traumatismos graves y problemas cardíacos, como el síndrome coronario agudo o las arritmias. Destacan también las intervenciones a los pacientes por síncope, disnea aguda, convulsiones o ictus y ante paradas cardiorrespiratorias. Estos equipos en las zonas urbanas atienden al 89,3% de las personas en menos de 15 minutos.
Recursos del Centro de Emergencias Sanitarias en Jaén
El Centro de Emergencias Sanitarias 061 en Jaén dispone de una plantilla de 61 profesionales sanitarios (20 médicos, 26 enfermeros y 15 técnicos de emergencias), para la atención sanitaria de las emergencias. El 061 en Jaén, que dirige María Paz Carmona, cuenta con dos equipos de emergencias que dan cobertura, uno a la capital, su área metropolitana y parte de la zona sur, y otro que presta atención sanitaria a la zona norte de la provincia de Jaén, así como un equipo de coordinación avanzada (ECA) situado en Úbeda que presta atención a esta comarca. Además, el servicio tiene dos helicópteros situados en Baza (Granada) y Córdoba que dan cobertura a las emergencias por vía aérea a toda la provincia. También cuenta con un equipo de traslados de pacientes críticos inter hospitalario y un vehículo de apoyo logístico para la intervención inmediata en situaciones de emergencias colectivas y catástrofes.