El concejal de EPASSA, Antonio Losa, ha acusado al portavoz del Grupo Socialista, Julio Millán, de urdir falsedades para confundir a la opinión pública respecto a la oferta de explotación de la cafetería de la estación de autobuses. El edil ha desmontado con aportación documental las constantes “mentiras” del PSOE, formación a la que acusa de manipular la realidad con la única intención de “frenar un gran proyecto de centro de ocio que beneficia a la sociedad jiennense”.
“Pido a Julio Millán que en vez poner palos en las ruedas con mentiras y manipulación política se alegre del proyecto del centro de ocio anunciado por el alcalde”, ha expuesto Losa, quien ha aclarado que en el proceso de licitación de la cafetería de la estación de autobuses EPASSA ha actuado con arreglo a la legalidad. De ahí que haya defendido la profesionalidad de la empresa pública y de sus servicios jurídicos puesta en cuestión por el PSOE.
En uno de los puntos del consejo de administración del 11 de julio de 2023 (el 1 apartado G) se aprueba facultar al gerente de EPASSA para concertar contratos de arrendamiento, de los que debe dar cuenta posteriormente al consejo de administración de esta empresa pública. “Por lo tanto no es preceptiva la aprobación del consejo, al contrario de lo que sostiene Julio Millán”, ha aclarado Antonio Losa, quien ha recordado que en esa sesión los consejeros socialistas votaron a favor de otorgar esta función al gerente, al igual que hicieron los representantes de los grupos del PP y Jaén Merece Más.
Losa ha precisado que en contra de lo argumentado por el PSOE el artículo 4.1 de la Ley de Contratos del Sector Público excluye el arrendamiento de su ámbito normativo. Y ha apostillado que EPASSA anunció y publicó en su perfil del contratante la licitación de la cafetería. Además, ha aclarado que no ha obviado al consejo de administración para adjudicar el contrato por una razón sencilla: “Como no se ha formalizado el contrato no ha habido dación de cuentas”.
Respecto a la acusación de que no se ha respetado el procedimiento correcto de contratación, el edil ha replicado que en este proceso se cumplido los requisitos exigidos por la Cámara de Cuentas de Andalucía. Lo que diferencia, ha agregado, el proceder de este equipo de gobierno respecto a la etapa de gobierno de Julio Millán, quien vulneró el principio de recurrencia competitiva que establece la normativa al suscribir contratos durante su mandato.
En el catálogo de manipulaciones del PSOE, el edil popular incluye la que le acusa de la falta de publicidad de la licitación. Al respecto, Antonio Losa ha recordado a Millán que se mantuvieron conversaciones con todas las empresas interesadas, a las que se comunicó que el anuncio de licitación se publicitaría en el perfil del contratante de la página web de EPASSA.
Losa ha aconsejado al PSOE que ejercite la memoria antes de ejercer la crítica, ya que en 2009 el proceso administrativo, durante el mandato de la alcaldesa socialista Carmen Peñalver, para licitar la cafetería “fue exactamente igual que el de ahora”, si bien la adjudicación se formalizó al concedérsela a un empresario posteriormente condenado por sendos delitos de falsedad mercantil continuada e insolvencia dolosa.
Losa, tras aclarar que cuando se presentó una iniciativa privada para la ejecución de un centro de ocio la concejalía decidió paralizar la licitación de la cafetería, ha justificado el precio de aumento progresivo del arrendamiento por la cuantiosa inversión que debería de realizar el adjudicatario para la rehabilitación de un espacio cuyo deterioro creció durante el mandato de Julio Millán.
El edil se ha referido asimismo al proyecto de rehabilitación del hotel Rey Fernando presentado por Julio Millán dos meses antes de las elecciones municipales de 2023. Losa ha hecho hincapié en que el entonces alcalde asumió dos condiciones impuestas por el promotor que contradicen la crítica que realiza ahora a EPASSA: no pagar nada al Ayuntamiento durante los primeros 40 años y no pagar el IBI durante los primeros años de funcionamiento.
Por estas razones, Losa ha expuesto que Julio Millán, al que ha pedido que asuma que ya no es alcalde, no está en condiciones de dar ninguna lección de gestión y trasparencia. Tanto más cuanto la concejalía de EPASSA ha actuado conforme a la legalidad en defensa de los intereses del conjunto de los ciudadanos de Jaén, para los que ha proyectado un gran centro de ocio.