- La concejal del Grupo Popular, María Segovia, destaca que el dispositivo organizado por el gobierno del PP, mediante el Patronato de Asuntos Sociales, ha atendido a 1.741 personas, lo que supone un incremento del 34,5% con respecto a la pasada campaña.
29 de enero de 2025.- La concejal del Grupo Popular, María Segovia, ha celebrado el éxito cosechado por el dispositivo de atención al temporero, que finaliza este próximo viernes, día 31 de enero, con un total de 1.741 personas atendidas, lo que supone un incremento del 34,5% con respecto a la anterior campaña 2023/2024, cuando se atendió a 1.294 personas. Segovia puso en valor la coordinación de los responsables de la red de albergues, que permitió una apertura paulatina de los centros, reduciendo al máximo el “cuello de botella” que tradicionalmente se produce en la capital al comienzo de la campaña oleícola, por ser la puerta de entrada de migrantes a la provincia. En este sentido, la concejal popular destacó que “Jaén volvió a ser, al igual que el año pasado, la primera ciudad de la provincia que abrió su albergue”.
El dispositivo estuvo dividido en dos fases, siendo la primera desde el 11 de noviembre al 26 de diciembre, mientras que la segunda finaliza este viernes, 31 de enero. María Segovia ha informado de que los datos que arroja el dispositivo “demuestran la eficacia del Gobierno del PP y del Patronato de Asuntos Sociales en el anterior mandato”, ya que en comparación con datos de ejercicios anteriores, “es el año en el que más migrantes se han atendido y en el que más alojamientos se han ofrecido”. En este último apartado, Segovia ha informado de que se han ofrecido en la primera fase del dispositivo un total de 4.306 alojamientos, lo que supone un 10% más que en la anterior campaña.
Además, la concejal popular comunicó que se han ofrecido un total de 4.700 comidas, divididas en 2.125 desayunos, 1070 comidas y 1.505 cenas. Por otra parte, y a falta de confirmar los datos de la segunda fase del dispositivo, durante la primera se facilitaron 341 billetes de autobús para los desplazamientos. Una actuación que ha contado con una financiación de 104.175,02 euros (sumando la aportación de la Junta de Andalucía y de los fondos propios del Patronato de Asuntos Sociales), y que ha permitido garantizar la atención a la totalidad de los temporeros llegados a la capital. Por último, María Segovia ha agradecido “la labor imprescindible de Cáritas Diocesana con la puesta en marcha de su dispositivo de calle para el acompañamiento a personas temporeras”.