El Grupo Popular resalta el inicio de las obras del centro de participación activa Andaluces de Jaén tras el contrato de emergencia del anterior equipo de gobierno

El Grupo Popular resalta el inicio de las obras del centro de participación activa Andaluces de Jaén tras el contrato de emergencia del anterior equipo de gobierno

  • La concejal María Segovia ensalza el cumplimiento del compromiso adquirido con los mayores

20 de enero de 2025.-  La concejal María Segovia resalta que el inicio de las obras para la reparación del centro de participación activa Andaluces de Jaén se deriva del contrato de emergencia aprobado durante el mandato del Grupo Popular. “Gracias a nuestro compromiso las obras se tramitaron con urgencia para que los mayores de esta zona de la capital cuenten con un espacio seguro”, aclara.

La edil recuerda que el pasado 26 de diciembre de 2024 el Ayuntamiento tramitó un contrato de emergencia por una cuantía de 140.710’90 euros para acometer el proyecto de rehabilitación del centro de participación activa Andaluces de Jaén, en el Polígono del Valle. De esta manera se evitó el cierre de la instalación, expone la edil, quien hoy ha visitado el centro.

Segovia hace hincapié en la importancia de la ejecución del proyecto, toda vez que las condiciones estructurales del edificio no garantizaban la seguridad necesaria a los mayores. En este sentido, la concejal popular aclara que el surgimiento de grietas implicaba un riesgo de derrumbe, con el consiguiente peligro para el millar de vecinos a los que presta servicio.

El proyecto impulsado por la Concejalía de Asuntos Sociales durante la etapa de María Segovia al frente de esta área paliaba la falta de apoyo del anterior equipo de gobierno socialista, que renunció a ejecutar una inversión de 600.000 euros enmarcada en los fondos de la estrategia DUSI. De ahí que resalte el papel decisivo del Grupo Popular para la remodelación del centro.

Con esta intervención se garantiza la seguridad de los mayores al afianzar la estructura de unas dependencias abiertas en 2011, cuyas patologías constructivas, especialmente las grietas, emergieron tan sólo dos años después de su puesta en funcionamiento. La rehabilitación tiene como objetivo acabar con ellas, así como optimizar determinados espacios de la infraestructura.

Maria Segovia añade que, dada la gran cantidad de servicios que ofrece, el centro es un segundo hogar para los mayores del Polígono del Valle que utilizan este este espacio, cuyas deficiencias, gracias al contrato de emergencia suscrito el mes pasado, subsana desde hoy la empresa Calderón, encargada de ejecutar el proyecto del arquitecto Antonio Ángel Rodríguez.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *