-
La concejal María Segovia hace hincapié en la apuesta durante la etapa del PP por las ayudas económicas que fomentan el acceso al mercado de trabajo
23 de enero de 2025 .- El Grupo Popular del Ayuntamiento de Jaén resalta que la labor desarrollada por el Patronato de Asuntos Sociales durante su mandato ha facilitado la formación para la inserción laboral de 67 personas en la capital. Esta cifra evidencia la eficacia de una gestión enfocada en la formación con contraprestación económica y dirigida a población en situación de vulnerabilidad social, según expone la concejal María Segovia.
En 2024 se han desarrollado 6 tipos de microproyectos de inserción sociolaboral (limpieza de edificios, cantería, jardinería, auxiliar de arqueología, dependiente de productos frescos y ayuda a domicilio) para el conjunto de la ciudad y 4 (jardinería, mantenimiento urbano, auxiliar de cocina y agente cívico) para los barrios del programa de la Estrategia Regional Andaluza para la cohesión e inclusión social (ERACIS).
La cuantía librada para este programa en 2024 ascendió a 136.800 euros, de los que se ha ejecutado el 89%, esto es, 120.600 euros. Lo que significa que cada persona que ha participado en los proyectos de inserción ha recibido aproximadamente 1800 euros si bien la contraprestación económica ha estado vinculada a la participación activa en el programa, precisa Segovia.
La titular del Patronato Municipal de Asuntos Sociales durante 2024 expone que, aunque el objetivo central es la inserción en el mercado laboral, se ha incidido también en los diferentes ámbitos que propician el desarrollo de la persona, por lo que califica de magnífico el trabajo de la plantilla del Patronato de Asuntos Sociales para llevar a cabo estos microproyectos.