El Hospital Universitario de Jaén ha acogido la presentación de la Escuela de
Pacientes de Insuficiencia Cardíaca, que ha contado como docente con Miguel Angel
Fernández, presidente de la Federación Andaluza de Rehabilitados Cardíacos,
FARCA, junto con los pacientes formados de la Asociación ‘Cardio Jaén’ y la
Asociación ‘Esperanza y Vida’, de Andújar. La sesión ha tenido lugar lugar en el salón
de actos del Hospital Médico-Quirúrgico.
Este encuentro, que supone la reactivación de la Escuela de Insuficiencia Cardíaca
por primera vez tras la pandemia, tiene lugar tras la celebración de dos talleres, en
Sevilla y Granada, con pacientes de las ocho provincias y con asociaciones de
pacientes de las distintas provincias. El objetivo es que pacientes expertos formen a
otros en una metodología “entre iguales”, ofreciéndoles las herramientas para el
manejo y cuidado frente a su enfermedad.
La Insuficiencia Cardíaca (IC) es una enfermedad cardiovascular con una prevalencia
muy alta, sobre todo en ancianos, asociando además una alta mortalidad y morbilidad
(es la principal causa de ingreso hospitalario en pacientes mayores de 65 años). Por
ello, es clave la organización asistencial de la enfermedad que implica de forma
multidisciplinar a muchos profesionales sanitarios.
El formato grupal de estas intervenciones supone además un gran apoyo social y
emocional en estos pacientes y/o personas cuidadoras, generando un espacio de
desahogo y apoyo mutuo. Además, se pretende fomentar en ellas una actitud de
afrontamiento activo ante estas situaciones.
La Escuela de Pacientes es una iniciativa de la Consejería de Salud y Consumo,
coordinada desde la Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP), que nace con el
objetivo de formar a pacientes y personas cuidadoras, que son los que padecen o
viven la enfermedad de forma directa, para profundizar en el conocimiento de la
patología con el objetivo de manejarla y afrontar sus diferentes fases. Es una
metodología para aprender y enseñar las mejores formas de cuidarse y de cuidar.