El Hospital de Jaén se suma a la campaña con motivo de la Semana de la Inmunización

El Hospital de Jaén se suma a la campaña con motivo de la Semana de la Inmunización

El Hospital Universitario de Jaén, con motivo de la Semana de la Inmunización, se
suma a la campaña mundial, que tiene como lema ‘Salvar vidas mediante la
inmunización’.

Desde el centro sanitario se divulgan hoy consejos sanitarios de manos de la médico
preventivista, Nuria Pascual, a través de un vídeo informativo sobre la importancia de
la vacunación. Así, Pascual enfatiza en que “las vacunas son nuestras grandes aliadas
en la protección de la salud, ya que constituyen una estrategia muy efectiva, que ha
permitido disminuir la mortalidad en enfermedades que hace unas décadas eran
mortales”.

“Es importante porque no solo crea inmunidad en esa persona, sino colectiva, tan
importante en la población general como en el sector de profesionales sanitarios,
además de ser un pilar fundamental en los pacientes inmunodeprimidos,
especialmente en el caso, no solo de la persona enferma, sino en los cuidadores y
familiares”, ha indicado.

Junto a ello, Nuria Pascual recuerda, con vistas a la próxima época estival, que “los
viajeros que pretenden visitar zonas con enfermedades endémicas no presentes en
nuestros país, que es preciso recibir vacunas que protejan su salud de patologías
como fiebre amarilla, Hepatitis A, o fiebre tifoidea”.

Para recibir estas vacunas, los jiennenses pueden acudir al punto de vacunación
internacional, lugar designado como Unidad de Atención al Viajero y Vacunación
Internacional cuya atención realizan profesionales del servicio de Medicina Preventiva
y Salud Pública del Hospital Universitario de Jaén, en una consulta médica y otra de
enfermería para atender a los pacientes.

Ante el incremento de los viajes por ocio, trabajo o por razones humanitarias a lugares
cada vez más exóticos o remotos, o incluso otros cercanos fuera de nuestras fronteras
para los que se desconocen ciertos riesgos que se pueden prevenir, es preciso llevar a
cabo una evaluación individualizada del riesgo en relación con vacunaciones, profilaxis
y otros consejos generales en el ámbito de la medicina del viajero.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *