El Pleno del Ayuntamiento aprueba tres convenios para la mejora de la gestión de los recursos públicos

El Pleno del Ayuntamiento aprueba tres convenios para la mejora de la gestión de los recursos públicos

El Pleno del Ayuntamiento de Jaén aprueba tres convenios de colaboración con tres administraciones diferentes. La portavoz del Equipo de Gobierno ha asegurado que estas tres cuestiones son “importantes porque ponen de manifiesto el carácter colaborador del equipo de Gobierno para hacer conseguir una optimización de recursos”.

El primero de ellos es el que se firmará con la Agencia Estatal de la Administración Tributaria para que se encargue de la gestión de la recaudación ejecutiva de los derechos de la administración local. Según Moreno, esto supondrá “un ahorro en gestión para el Ayuntamiento de Jaén y un aumento en la recaudación de los tributos que se dejan de ingresar por impago y que suponen una media de 3 millones de euros que deja de ingresar el Ayuntamiento anualmente”.

Sobre este punto, el concejal de Hacienda ha asegurado que este convenio con Agencia Estatal de la Administración Tributaria “hace posible que lo que no puede recaudar la administración local, casi un 6% de los tributos, lo haga la Agencia Tributaria”. En este sentido, José María Álvarez ha puesto como ejemplo “una persona que lleva cinco años sin pagar el IBI y se ha ido al extranjero, ahora la Agencia Tributaria será la encargada de cobrarle ese impuesto que está obligado a pagar”.

De esa forma, este convenio, ha apuntado Mónica Moreno, permitirá “dar viabilidad” para que este departamento municipal tenga “mayor eficiencia  y capacidad de ejecución para resolver los problemas diarios y dar un mejor servicio al ciudadano”.

Por otro lado, la portavoz del equipo de Gobierno ha informado que el segundo de los convenios se ha firmado con la administración autonómica. Concretamente con la consejería de Administración Local y Función Pública para la incorporación del Ayuntamiento de Jaén al Cep@l,  una herramienta diseñada por la Junta de Andalucía a disposición de ayuntamientos y diputaciones de manera gratuita para avanzar en la digitalización de sus trámites y facilitar su realización online, “haciéndolos más accesibles a la ciudadanía y que permite, a su vez, la eficiencia de los procedimientos internos del Ayuntamiento”.

El último de los convenios es el que se firmará con la Diputación Provincial de Jaén para la recogida y tratamiento de los residuos sólidos urbanos.

Actualización del Plan de Ajuste

En el pleno ordinario celebrado hoy también se ha aprobado la actualización del Plan de Ajuste, en el que el Ayuntamiento lleva trabajando con el Ministerio de Hacienda desde que se acogió al Fondo de Ordenación y pago a proveedores.  El concejal de Hacienda ha detallado  que la inclusión obligatoria en este plan de pago a proveedores supone hacer frente a un préstamo ICO para el cual se requiere por parte del Ministerio una demostración de posibilidad de pago, de ahí la obligatoriedad y necesidad de este de plan de ajuste. “Cada año este Ayuntamiento se endeuda más por no haber tomado medidas a tiempo y eso hay que pararlo”

En este punto, la portavoz del equipo de Gobierno ha felicitado a la concejalía de Hacienda por su trabajo porque  ha sido “un reto, tanto en el tiempo como en el contenido y, además, ha recibido la felicitación del propio Ministerio de Hacienda porque después de años, por fin hay señales de querer resolver el problema de la deuda del Ayuntamiento lo que demuestra la capacidad de gestión, la seriedad y el compromiso de este Equipo de Gobierno con la ciudad de Jaén”.

Luis Berges, Medalla de Oro de la ciudad de Jaén

Asimismo, el pleno del Ayuntamiento ha aprobado hoy el inicio del expediente para conceder la Medalla de Oro de la ciudad de Jaén a Luis Berges, “un arquitecto de reconocido prestigio a nivel nacional e internacional y que nos ha dejado, en aras de la conservación del patrimonio de la ciudad, tesoros tan importantes como la iglesia de la Magdalena, el Arco del San Lorenzo o los Baños Árabes”, ha reconocido Mónica Moreno.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *