La Antigua Escuela de Magisterio de Jaén ha acogido este martes la Jornada
‘Cátedra ISDEFE/CETEDEX-UJA, innovación y conocimiento para Jaén’, que ha tenido como
objetivo presentar las principales líneas de trabajo que se están impulsando y desarrollando para
hacer realidad el Centro Tecnológico de Desarrollo y de Experimentación CETEDEX, “un
proyecto clave para la seguridad y defensa nacional y también para la provincia de Jaén, un
proyecto colectivo en torno al cual se generará un potente ecosistema innovador e industrial que
permita un cambio del modelo productivo en la provincia de Jaén. En definitiva, un proyecto que
genere riqueza, empleo y oportunidades para la sociedad jienense, sobre todo, para nuestros
jóvenes”, ha indicado en la apertura Nicolás Ruiz.
El Rector de la UJA, que ha pedido lealtad institucional y compromiso por Jaén en el desarrollo
de este proyecto, ha recalcado el papel que desarrolla la Universidad de Jaén en el mismo, así
como las acciones que está llevando a cabo. En primer lugar, se ha referido a la Cátedra
suscrita con Isdefe, que dirige el catedrático Alfonso L. Ureña, bajo la cual se están
desarrollando varios proyectos de I+D en diversas áreas de interés. En segundo lugar, la
suscripción entre el INTA y la UJA de dos convenios específicos, uno para la realización de
actividades científico-técnicas, y otro, para la realización de prácticas académicas externas,
TFG, TFM, estancias de doctorado y otras actividades formativas. En tercer lugar, la futura
implantación en la UJA de nuevos títulos de grado y master “que permitan atender las
necesidades de personal cualificado para generar un potente ecosistema industrial y de
innovación en torno al CETEDEX”, como son el Grado en Inteligencia Artificial y Ciberseguridad,
el Grado en Industria Digital o el Grado en Ingeniería y Sistemas de Datos y Matemáticas. A esto
hay que sumar la incorporación al Plan Propio de Apoyo a la investigación y la transferencia del
conocimiento de la UJA una acción específica de ayudas a proyectos de investigación
vinculados a las líneas de trabajo del CETEDEX. Así como el impulso, desde hace varios meses,
de un proyecto de Compra Pública Innovadora, con el objetivo de desarrollar conocimiento y
tecnología en las líneas de actuación del CETEDEX, con el fin de conseguir una financiación de
en torno a 10 millones € para desarrollar proyectos de investigación e innovación, que se
ejecuten en paralelo a la construcción de las infraestructuras del centro de desarrollo y
experimentación. “Estamos haciendo los deberes y, como suele decirse en los ámbitos
educativos, progresamos adecuadamente. No cejemos en el empeño, no escatimemos
esfuerzos ni recursos, antepongamos siempre el interés nacional y territorial a otro tipo de
intereses, porque está en juego buena parte del futuro de esta tierra”, ha asegurado Nicolás
Ruiz.
La apertura de la jornada ha contado además con las intervenciones del presidente de la
Diputación de Jaén, Francisco Reyes; el director general del INTA, teniente general Julio
Ayuso Miguel, y el consejero delegado de ISDEFE, Francisco Quereda Rubio.
Posteriormente, la secretaria de Estado de Defensa, Ampao Valcárcel, ha realizado una
presentación del proyecto, dando a conocer el estado en el que se encuentra, así como los
convenios suscritos entre la UJA, el INTA e ISDEFE para el desarrollo de acciones de formación
en el marco de CETEDEX. “Uno de los retos a los que nos enfrentamos es la captación y
retención del talento. Trabajamos junto a la Universidad de Jaén para que el estudiantado vea
una oportunidad en CETEDEX, una salida profesional, pero que también sean interesantes para
ellos los proyectos que vamos a llevar a cabo. Además de incorporarlos a CETEDEX, tenemos
que crear unas condiciones de trabajo y proyección profesional que haga que se queden en CETEDEX. Para ello hemos presentado unos convenios con ISDEFE e INTA para desarrollar
tanto actividades de formación como también TFG, TFM o máster con el objetivo de captar
talento para trabajar en los proyectos tecnológicos de CETEDEX”, ha declarado. Asimismo, se
ha referido a la construcción del campus principal del proyecto para asegurar que “nuestra idea
es que a finales de este año podamos iniciar las obras de construcción del edificio, respetuoso
con el entorno natural y paisajístico donde se ubica. Un proyecto arquitectónico para desarrollar
los 15 proyectos tecnológicos que va a albergar el campus principal, pero que si en el futuro
fuera necesario, siempre es posible su ampliación. No nos podemos detener y una de las cosas
que hemos puesto el acento es que a la vez que desarrollamos la infraestructura de CETEDEX,
tenemos que desarrollar su contenido, que son los programas tecnológicos. Es fundamental
anclar CETEDEX a Jaén, pero también pensamos en clave nacional y creo que es muy
importante la incorporación de la UJA a nuestra a Red Horizontes, en la que trabajan 13
universidades españolas”, ha concluido.