Jaén, escenario de la Copa Federación de fútbol playa femenina y masculina, que reunirá en la capital a los mejores equipos de España de la disciplina

Jaén, escenario de la Copa Federación de fútbol playa femenina y masculina, que reunirá en la capital a los mejores equipos de España de la disciplina

El concejal de Deportes, José María Álvarez, el presidente
delegado de la Real Federación Andaluza de Fútbol en Jaén, Javier Mañas,
y el presidente de la Comisión Nacional de fútbol playa, Diego Martínez,
han presentado la Copa Federación de este deporte, que se disputará en el
campo del hotel HO “Ciudad de Jaén” de la capital entre mañana 2 de julio
y el jueves día 4, en el caso de la categoría femenina, y entre el martes 9 y
el 11 del mismo mes, en el de la masculina. La competición organizada por
la Real Federación Española de fútbol con la colaboración del Patronato

Municipal de Deportes reunirá en la primera quincena del presente mes en
la ciudad a los ocho mejores equipos de España.

Álvarez ha destacado que “Jaén está de moda y es sinónimo de
deporte y, afortunadamente, de cada vez más disciplinas. De nuevo nos
preparamos para ser sede de un campeonato de gran calado tanto a nivel
nacional como internacional”. “Éste es un claro ejemplo de que tiene que
haber una simbiosis entre la inversión privada y la pública. Donde no ha
podido llegar el Ayuntamiento, ya que no hay un campo municipal de esta
superficie, lo han hecho el Grupo Olivencia y el hotel HO Ciudad de Jaén
con su gerente, Manuel Arjonilla, a la cabeza”, ha añadido.

El formato de competición, en ambos casos, establece dos grupos de
cuatro equipos que se enfrentarán entre sí. En el caso de la categoría
femenina, el “A” lo componen el Pozoalbense de Córdoba, el CF Cáceres
extremeño, el Roses Platja de Girona y el Mazarrón de Murcia, y el “B”, el
EM Fuensalida de Toledo, el Higicontrol Melilla, el Turia Beach Soccer
Club valenciano y el Black Wolf Academy de Rubí (Barcelona). Los dos
primeros clasificados de cada uno de ellos disputarán las semifinales del
miércoles por la tarde. La final será el jueves a las 11:00 horas.

Martínez, por su parte, ha aseverado que “Jaén se merece ser sede de
este torneo por el gran esfuerzo que se ha hecho. Estamos muy contentos
de estar aquí, vienen los mejores equipos nacionales y, en el caso, sobre
todo, de las jugadoras, los mejores también del mundo. Lo que queremos es
que disfrute todo el mundo”

En categoría masculina está confirmada, de momento, la
participación del AD Torrejón madrileño, del Enpie Málaga Club, del
Alicante Sun, del Roses Platja barcelonés, el Playas San Javier murciano y
el CD Miguelturreño de Ciudad Real. Faltan por confirmar los
representantes de Melilla y de Canarias. Sí se sabe que la fase de grupos se
disputará durante todo el martes día 9 y la mañana del miércoles, que las
semifinales serán el 10 por la tarde y que la gran final se disputará a las
11:00 horas del jueves 11.

Mañas, mientras, ha mostrado su felicidad por la celebración de un
campeonato que supone “la culminación de un sueño que surgió
coincidiendo con mi llegada a la presidencia de la delegación de la RFAF
en Jaén”. “Mi carta de presentación fue en un torneo en Los Pedroches
(Córdoba) y vi que participaban todas las selecciones provinciales
andaluzas menos la nuestra. A partir de ese momento para mí fue como un
reto traer a nuestra tierra un deporte tan espectacular y bonito como es el
fútbol playa”. “A día de hoy ya contamos, incluso, con un equipo que
milita en Segunda División”, ha explicado.

Desde la inauguración del campo de fútbol playa del hotel HO
Ciudad de Jaén el pasado 1 de mayo, la actividad en la instalación ha sido
incesante, destacando la presencia en su puesta de largo de la selección
nacional absoluta de este deporte, que se concentró en el establecimiento
hotelero durante varios días y disputó, además, dos amistosos con el
combinado de Andalucía.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *