La Escuela de hostelería Hacienda La Laguna realiza una píldora formativa sobre cocina en miniatura para recualificar a profesionales

La Escuela de hostelería Hacienda La Laguna realiza una píldora formativa sobre cocina en miniatura para recualificar a profesionales

La Escuela de formación de hostelería “Hacienda La Laguna” continúa desarrollando
su calendario de píldoras formativas, una actividad novedosa que inició el curso
pasado, que pretende avanzar en la especialización, reciclaje y recualificación de
profesionales del sector. El próximo lunes, 17 de junio, tendrá lugar una píldora sobre
cocina fusión “Pequeños bocados: la cocina en miniatura”, en la que se realizarán
recetas tradicionales con productos internacionales.
Entre otros platos, van a cocinar Panipuri de tartar de salchichón, burrito de
parmesano con ensalada de Pico de Gallo, salsa guacamole y pollo deshilachado,
“bocadillo” de callos de bacalao, y falso risotto oriental, entre otros. Desde las nueve
de la mañana y hasta las dos de la tarde del próximo lunes, profesorado del centro
impartirá esta formación altamente especializada, que será muy útil para completar y
actualizar sus habilidades y conocimientos profesionales. Las reservas se pueden
hacer en los teléfonos: 600169573 y 600169576.
También se puede reservar en estos mismos teléfonos la siguiente píldora formativa,
que tendrá lugar el 24 de junio. Se trata de “Cultura cervecera: iniciación y cata”, en la
que se abordará una breve historia, la cerveza hoy, sus ingredientes, su proceso de
elaboración, así como los tipos y estilos de cerveza, para finalizar con una cata.
Actividad original
La delegada territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Ana Mata, ha
subrayado “el alto nivel de esta original y muy práctica formación, atractiva y actual,
que conecta a su vez con una gastronomía tradicional y de vanguardia de primer nivel,
que mejora el perfil laboral del alumnado, que se adapta a las demandas de las
empresas, y por tanto abre más puertas al empleo, que supone una gran oportunidad
de seguir aprendiendo y mejorando”.

La delegada ha detallado que esta actividad pone de relieve “la excelencia del centro y
de sus formadores”, y reseña que es una buena ocasión para que más personas
conozcan in situ y en detalle “las instalaciones, la actividad y el magnífico ambiente” de
esta escuela de la Junta de Andalucía, con sede en Baeza (Puente del Obispo).
“También queremos acercarnos más a los negocios de hostelería de la provincia,
indispensables para la etapa de prácticas del alumnado y su posterior inserción
laboral”, ha incidido.
Ana Mata ha detallado que los temas que se eligen para las píldoras formativas
atienden a las necesidades detectadas durante el seguimiento del alumnado del centro
a lo largo del periodo de prácticas en empresas colaboradoras. La delegada ha
insistido: “queremos promocionar y sacar el máximo rendimiento a la Escuela, a un
magnífico profesorado, a los excelentes recursos para la mejor formación enfocada al
empleo”.
Cinco horas de duración
Cada acción formativa está dirigida a 15 alumnos. El curso pasado se hicieron un total
de 14, que especializaron a más de 200 alumnos. Cada píldora formativa consta de
una duración de cinco horas y todas se hacen los lunes. Se ha optado por este día
precisamente aprovechando que la mayoría de los establecimientos hosteleros cierran
por descanso.
Las “píldoras” no interfieren en la actividad formativa diaria de la escuela. Hacienda La
Laguna expide un certificado acreditativo de esta formación, si bien no conlleva la
obtención de certificados de profesionalidad (que sí se expide en la formación del
curso académico del centro).
Pueden beneficiarse de estas píldoras tanto personas desempleadas como personas
trabajadoras del sector de la hostelería. En la selección del alumnado se prioriza a los
solicitantes que cumplan uno o más de los siguientes requisitos: tener título de
graduado en ESO (o superior), contar con experiencia profesional en hostelería y
turismo, y haber cursado alguna acción formativa relacionada con el ámbito de la
hostelería y el turismo. Los aspirantes que no resulten seleccionados quedan como
reserva y con un orden de prelación según la baremación que se realice en la
entrevista. En caso de empate, se atiende al orden de presentación de la solicitud.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *