La Junta destaca las 119 plazas concertadas con la residencia de Entrepinares del Mercadillo de Cambil

La Junta destaca las 119 plazas concertadas con la residencia de Entrepinares del Mercadillo de Cambil

La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, ha visitado este lunes la residencia de Entrepinares del Mercadillo en Cambil (Jaén), donde ha destacado las 119 plazas concertadas por la Junta de Andalucía con este centro. Se trata de una residencia de personas con discapacidad física gravemente afectadas y para personas con discapacidad intelectual y trastornos graves o continuados de conducta.

Acompañada por Tatiana Algar, directora-coordinadora de Entrepinares del Mercadillo, Francisco Ordóñez, director del centro, y José María Guzmán, alcalde de Cambil, la consejera ha recorrido las instalaciones y ha tenido la oportunidad de conversar con los usuarios y usuarias, los cuales le han transmitido “el cariño y profesionalidad” de los trabajadores y trabajadoras. En la visita también han estado presentes Jesús Estrella, delegado del Gobierno en Jaén, y Ángela Hidalgo, delegada territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad.

Tras remarcar la apuesta del Gobierno andaluz por el bienestar de las personas en situación de dependencia, López ha recordado las 490 nuevas plazas personas con discapacidad creadas en 2023 en toda Andalucía y que evidencian el compromiso de la Junta con las personas más vulnerables.

Con Entrepinares del Mercadillo, la Junta mantiene un concierto de 119 plazas, distribuidas entre las 30 para personas con discapacidad física grave y las 89 para personas con discapacidad intelectual y trastornos graves y continuados de conducta. Asimismo, la consejera ha agradecido a la entidad su colaboración para poder ampliar las plazas específicas para personas con discapacidad gravemente afectadas o Trastorno del Espectro Autista y alteraciones graves de conducta, ya que en la provincia de jaén era una necesidad acuciante.

“Han hecho un esfuerzo para ofertar nuevas plazas, lo que ha permitido que desde la consejería hayamos podido concertar 40 plazas más en el último concierto social, de esta forma, hemos elevado de 49 a 89 las plazas concertadas para personas con discapacidad intelectual y trastornos graves y continuados de conducta”, ha explicado la consejera, quien ha reiterado la relevancia del “trabajo en red” y el fuerte potencial del tercer sector.

En este sentido, ha recordado algunas de las medidas impulsadas por su departamento para mejorar la situación de las personas en situación de dependencia. Entre ellas, destaca la creación de 1.970 nuevas plazas residenciales para personas mayores y personas con discapacidad, sumando un total de 4.553 en cinco años; y el aumento acumulado desde 2019 de un 24,2% del precio/hora del Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD) y la subida del precio/plaza para centros residenciales de un 21 por ciento de media en el caso de la atención a mayores y del 24 por ciento para las plazas de personas con discapacidad, entre otras. Igualmente, ha hecho hincapié en la ampliación hasta los 134 millones de euros de la línea de subvenciones para la construcción, reforma o ampliación de residencias y centros de día tanto para personas mayores como para personas con discapacidad.

“Centros con alma”

La consejera ha resaltado que centros como la residencia Entrepinares del Mercadillo comparten con la consejería el modelo centrado en la persona y todo ello con un compromiso que se plasma con hechos como las casi 120 plazas concertadas. Se trata de una entidad que tiene centros en Cambil, Jaén capital, Andújar, en Villanueva de la Reina, Torredelcampo o Campillo de las Arenas y cuenta con más de 250 profesionales, el 80 por ciento, mujeres. Además, entre los usuarios y usuarias de su residencia de Cambil se encuentran personas con una situación aún más compleja ya que no cuentan con familia, en algunos casos, y en otros, éstas están en una situación vulnerable.

“Entrepinares del Mercadillo es su hogar, es su familia porque no solo reciben las atenciones que merecen y necesitan, sino que todo el equipo de profesionales les brinda un cariño y afecto especial y eso solo se hace si se tiene vocación”, les ha dicho la consejera al personal, al que ha agradecido su encomiable labor.

En esta línea, la directora-coordinadora de Entrepinares del Mercadillo, Tatiana Algar, ha señalado que “desde que se gestó este centro, en el año 2005, tiene como lema “Somos una gran familia, somos Entrepinares”, y aunque a cada paso nuestra gran familia, va creciendo, compartimos como misión común mantener intacta la esencia de nuestros orígenes: realizar una labor social y asistencial comprometida con las personas con discapacidad y en situación de dependencia”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *