‘La Noche en Blanco’ 2024 inundará de cultura el casco histórico de Jaén con más de 60 actividades el próximo 10 de mayo

‘La Noche en Blanco’ 2024 inundará de cultura el casco histórico de Jaén con más de 60 actividades el próximo 10 de mayo

‘La Noche en Blanco’ 2024 ya tiene cartel y programación. La Antigua Escuela de
Magisterio de Jaén ha acogido la presentación de la edición de este año, que se celebrará el
próximo 10 de mayo en la capital jiennense aglutinando 60 actividades, organizada por la
Universidad de Jaén, institución encargada de la coordinación general del evento a través del
Vicerrectorado de Cultura, junto con el Ayuntamiento de Jaén, la Diputación de Jaén y la Junta
de Andalucía.
En su presentación, la Vicerrectora de Cultura de la UJA, Marta Torres, ha afirmado que “Jaén
vivirá una noche mágica en la que la cultura invadirá todo el casco antiguo”. “Una noche familiar
y totalmente gratuita que resulta especialmente sugerente para descubrir nuevos enclaves en la
ciudad y nuevas propuestas culturales”. Marta Torres se ha referido a ‘la Noche en Blanco’ como
una iniciativa “crucial” para reforzar la identidad, autoestima y sentimiento de pertenencia a la
ciudad de Jaén. “De ahí que se trate de una empresa colectiva y participativa, por parte de las
instituciones y de los colaboradores y patrocinadores implicados, de una suma de esfuerzos a fin
de valorar, cuidar, proteger y amar nuestro patrimonio histórico-artístico más cercano”.

 

Asimismo, Marta Torres ha indicado que gracias al mismo “un buen número de espacios y
monumentos de la ciudad podrán ser visitados en un horario especial y contar con las
explicaciones que ofrecerán profesorado y alumnado de la Universidad de Jaén, unos
monumentos que actuarán como excepcionales marcos para el desarrollo de conciertos,
exposiciones, creación artística y musical, etc.”.
Sobre el programa, ha explicado que se inaugurará el día 10 de mayo a las 19:30 horas en la
lonja del Teatro Infanta Leonor, para, a partir de ahí, la Batucada de la UJA (que junto con el
Coro y Orquesta de la UJA tendrán su espacio) marcar el recorrido donde se podrán encontrar
las diversas iniciativas culturales, enclavadas en el casco histórico de la ciudad. En este sentido,
la programación se articulará en torno a distintos ámbitos, desarrollados desde esa lonja del
Teatro Infanta Leonor, pasando por el antiguo Hospital San Juan de Dios, La Magdalena, San
Juan, el Archivo Histórico Provincial, el Palacio de Villardompardo, la judería, San Bartolomé, el
Palacio Provincial y San Ildefonso hasta llegar a la Plaza de Santa María.
En el avance de la programación de La Noche en Blanco, cuya impresión ha sido realizada
gracias al patrocinio de Gráficas La Paz y que será distribuida antes y durante el evento gracias
a alumnado de la UJA, que actuará como informador en distintos puntos del casco histórico,
Marta Torres ha afirmado que englobará la organización de visitas guiadas a espacios religiosos
-expresando su agradecimiento a la Diócesis de Jaén- y civiles, rutas patrimoniales (La judería,
Barrio de San Juan, el Almendral), actividades de creación artística, exposiciones, artes
escénicas, actividades literarias, conciertos, etc. El fin de fiesta tendrá lugar en la Plaza de Santa
María con el concierto a cargo de Electroduendes, patrocinado por Jaén Plaza. “En definitiva, el
conjunto de actividades desarrolladas en ‘La Noche en Blanco 2024’, más de 60, demostrará,
una vez más, la buena salud de la creación artística de Jaén y en Jaén”, ha declarado.
“Desde la Universidad de Jaén queremos agradecer a las instituciones implicadas en el
desarrollo de esta iniciativa cultural su generosa entrega y dedicación y el que hayan confiado en
nosotros para que, un año más, seamos los coordinadores de esta gran iniciativa. La unión de
fuerzas hará posible que ‘La Noche en Blanco de Jaén’ se convierta en una verdadera Noche de
la Cultura”, ha concluido la Vicerrectora de Cultura de la UJA, que ha animado a la ciudadanía a
inundar los espacios del casco histórico de Jaén el próximo 10 de mayo para “celebrar la
cultura”.
En la presentación de ‘La Noche en Blanco’ 2024 han intervenido además la concejala de
Cultura del Ayuntamiento de Jaén, María Espejo; el delegado territorial de Turismo, Cultura y
Deporte de la Junta de Andalucía, José Ayala, y la vicepresidenta tercera y diputada de Cultura
y Deportes de la Diputación de Jaén, África Colomo.
José Ayala ha declarado que para la Junta de Andalucía pone a disposición del evento espacios
como el Conservatorio Superior de Música ‘Andrés de Vandelvira’, el Conservatorio Profesional
de Música ‘Ramón Garay, la Escuela de Arte José Nogué, el albergue juvenil o el Archivo Histórico Provincial.

 

“Para la Junta de Andalucía es muy importante participar este evento, que
sirve como aliciente para revitalizar la ciudad y darla a conocer en horarios distintos a los
habituales”, ha indicado.
María Espejo se ha referido a ‘La Noche en Blanco’ como el evento cultural “más grande la
ciudad”, y como ejemplo de colaboración entre administraciones. “Desde el Ayuntamiento
apostamos este evento y por nuestro patrimonio histórico, organizando actividades pensando en
las personas con discapacidad sensorial”, ha asegurado.
Por último, África Colomo ha expresado la satisfacción que supone para la Diputación de Jaén
participar un año más en esta iniciativa, reconociendo el papel de liderazgo de la UJA “por ser
capaz de aglutinar a las instituciones públicas y un buen número de entidades privadas que
también se suman y ponen sus recursos a disposición de todo aquel que quiera disfrutar de
todos los tesoros que guarda el caso histórico de Jaén”.
Organizado por la Universidad de Jaén, institución coordinadora, junto con la Consejería de
Turismo, Cultura y Deporte, la Diputación de Jaén y el Ayuntamiento de Jaén, ‘La Noche en
Blanco’ 2024 cuenta con la colaboración de: Fundación Caja Rural de Jaén, Fundación Unicaja
Jaén, UNED Jaén, Diócesis de Jaén, Escuela Superior de Arte y Diseño José Nogué, Peña
Flamenca de Jaén, Real Sociedad Económica de Amigos del País, Jaén de Vinos, Emóleo
Diseño Gráfico, Inturjoven, Colegio Oficial de Arquitectos de Jaén, Academia de Arte Carrillo,
Galería Sin Nombre, Iuventa, Asociación de Vecinos Torre del Concejo, Asociación de Vecinos
Entre Cantones, Conservatorio Superior de Música Andrés de Vandelvira, Conservatorio
Profesional de Música Ramón Garay, Alika Move Lab, El Tabanco, Delirium, Café de Palabras,
Oliversando, Seminari de Lexicografía Hispánica de la UJA, Jaén Genuino, Jaén Plaza, Gráficas
La Paz, Cucha qué Podcast, Onda Cero Jaén, Cope Jaén, Rne, 7Tv, Canal Sur, Cadena Ser,
Ideal, Extra Jaén, Diario Jaén y Endesa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *