La Universidad de Jaén solicita al Ayuntamiento la concesión demanial del solar de la Plaza de Santiago para la construcción de una residencia de estudiantes que tendrá unas 180 plazas

La Universidad de Jaén solicita al Ayuntamiento la concesión demanial del solar de la Plaza de Santiago para la construcción de una residencia de estudiantes que tendrá unas 180 plazas

El alcalde de Jaén, Julio Millán, destaca el efecto transformador que puede suponer el proyecto y adelanta que se iniciarán los trámites necesarios para avanzar en el desarrollo de suelo en el entorno del Campus de las Lagunillas para dar respuesta al convenio del año 2000 que permita el crecimiento de la institución universitaria y completar el desarrollo con suelo para la construcción de viviendas

Millán ha vuelto a comprometer el apoyo municipal a las reivindicaciones de los rectores de universidades públicas andaluzas para exigir a la Junta de Andalucía la financiación comprometida que garantice la viabilidad de la Universidad; “Hay que hablar de las cosas buenas que demanda la gente y lo que aporta valor añadido a nuestra sociedad y la UJA es uno de esos valores”

El rector, Nicolás Ruiz, agradece la disponibilidad del actual gobierno municipal “para dar solución a los problemas de disponibilidad de suelo para que la UJA pueda continuar creciendo” y reitera que la Universidad y la ciudad “son vasos comunicantes: si a una le va bien, a la otra también le irá bien”

3 DE MARZO DE 2025

Nueva reunión de trabajo entre el Ayuntamiento de Jaén y la Universidad de Jaén para avanzar en los proyectos comunes que ambas instituciones vienen impulsando desde principios de año y que esta semana ya comienza a dar sus frutos con la solicitud, anunciada por parte de la UJA, de pedir esta semana la cesión demanial del solar de la Plaza de Santiago donde promover una residencia de estudiantes”. Así se lo ha trasladado el rector, Nicolás Ruiz, al alcalde de Jaén, Julio Millán, que junto a sus respectivos equipos, han mantenido una reunión que ambos han calificado como “muy productiva”.

En el encuentro, el alcalde ha estado acompañado por la primera y segunda Tenientes de Alcalde, María Espejo y África Colomo, así como el concejal de Patrimonio, José María Cano, mientras que el rector ha estado acompañado por Juan de Dios Carazo, vicerrector de Universidad Sostenible y Saludable.

Millán ha explicado en rueda de prensa que la reunión incide en las líneas de trabajo iniciadas en enero a su llegada al gobierno municipal, por el “valor estratégico y potencial transformador de la UJA para la ciudad por lo que la colaboración y nuestra disposición para atender demandas debe ser máxima”.

El principal asunto, que ya está dando resultados, es el de la cesión de suelo en el entorno del casco histórico que “mediante una mutación demanial podrá empezar a convertirse en un elemento dinamizador del centro en forma de residencia de estudiantes”, en palabras del alcalde, que a su vez ha ratificado el rector asegurando que “la solicitud de esa mutación se hará efectiva mañana mismo y eso permitirá firmar en breve el convenio”. El alcalde ha cifrado en 3.000 metros cuadrados los disponibles ya para esta cesión inminente “ampliables a unos 4.500 metros” y vaticina que la iniciativa será “un revulsivo para el comercio y la hostelería del centro”.

Al respecto, Ruiz detallaba que el que se inicia ahora, será un proyecto “escalable, en dos o tres fases y que se comenzará con una primera fase que contará con entre 180 y 200 plazas en un primer paso”. El rector ha reconocido el interés que el proyecto cuenta por parte de la iniciativa privada para su financiación por lo que garantiza la viabilidad del proyecto y la posibilidad de que salga delante de manera inminente. “La Universidad y la ciudad son vasos comunicantes: si a una le va bien, a la otra también le irá bien”, ha asegurado el rector, quien ha apostillado que esta residencia “es un proyecto transformador de la ciudad”.

El segundo de los proyectos abordados en la reunión ha sido el de la posibilidad de que el Ayuntamiento pueda ceder suelo para el desarrollo futuro de la Universidad mediante el desarrollo urbanístico de terrenos en el entorno del campus y dar respuesta “a un compromiso que se firmó allá por el año 2020: 25 años más tarde estamos impulsando el desarrollo de suelo tanto para dar respuesta a las demandas de la Universidad como para dotar a la ciudad de suelo residencial porque están llegando proyectos a la ciudad, llegando nuevas empresas, y hay que atender la demanda de nuevos suelos residenciales”.

Una postura que confirma el rector, que explica que “la edificabilidad del campus está agotada” y que para crecer, la Universidad requiere de suelo “en el que proyectar nuevas infraestructuras para las que conseguir financiación, entiendo, no debe ser un problema porque podemos aspirar a proyectos europeos, del Gobierno de España o de la comunidad autónoma, para desarrollarlos, pero para ello necesitamos ese suelo”. El rector ha comprometido la “máxima flexibilidad” y una lectura lo más amplia posible del convenio firmado en el año 2000 para que pueda salir adelante”.

En la rueda de prensa, Ruiz ha anunciado, además, que en un mes aproximadamente “abriremos en la antigua Escuela de Magisterio un aula de estudio con unos 80 plazas perfectamente dotadas en planta baja, con la posibilidad de ampliar a más espacio”.

Contundencia con el apoyo a la UJA por una mejor financiación-. En otro orden de cosas, el alcalde ha reiterado el apoyo del equipo de Gobierno para que la Universidad reciba de la Junta de Andalucía la financiación adecuada a su progreso. “Está quedando fuera de duda la voluntad de negociación del equipo de rectores de las universidades andaluzas y la de este rector y por tanto lo que se requiere es el cumplimiento de ese compromiso para dar estabilidad y confianza a la UJA, que es estratégica para esta provincia y porque es importante que este debate deje de afectarle, no le ayuda en nada y es negativo. Hay que hablar de las cosas buenas que demanda la gente y lo que aporta valor añadido a nuestra sociedad y la UJA es uno de esos valores”, ha dicho.

                             

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *