La delegada territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Ángela
Hidalgo, ha asistido al taller ‘Tertulias Dialógicas en Familia’ organizado por el IES
Santa Catalina, por el que el centro ha sido galardonado con el Premio ‘Familias y
Escuela’, otorgados por la Consejería. Una visita en la que ha estado acompañada por
el delegado de Desarrollo Educativo, Formación Profesional, Universidad,
Investigación e Innovación, Francisco José Solano.
Tal y como ha explicado la delegada territorial, el galardón otorgado al centro se
justifica en “su especial dedicación, con singular intensidad, a la promoción de la
lectura entre el alumnado de ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos mediante la
estrategia de las tertulias literarias en familia que se han ido celebrando año tras año”.
En concreto, las ‘Tertulias Dialógicas en Familia’ buscan implicar a las familias del
alumnado “haciéndolas colaborar de forma efectiva en el aprendizaje y en la
educación de sus hijos, a través de algo tan sencillo como leer un libro y hablar sobre
él”, ha informado Hidalgo.
Los Premios Familias que otorga la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias
e Igualdad reconocen y distinguen a aquellas personas, entidades y empresas que
trabajan por la defensa y la promoción de las familias. La entrega de premios de la
edición 2024 se llevó a cabo el pasado 15 de mayo en Sevilla, de manos de la
consejera del ramo, Loles López. Ángela Hidalgo ha destacado que “las familias son el
sostén emocional, instrumental y económico, y en ellas encontramos ese calor de
hogar que necesitamos desde pequeños para nuestro crecimiento y correcto
desarrollo”.
Más de 60 personas, entre padres, madres, alumnos, alumnas y profesores, han
participado en la edición de este miércoles de las ‘Tertulias Dialógicas en Familia’ del
IES Santa Catalina, que han girado en torno al libro ‘La lección de August’, de Raquel
Jaramillo Palacio. Una obra que aborda la historia de un niño de 10 años con un
trastorno genético que derivan en malformaciones craneofaciales, y el rechazo inicial
que su aspecto produce en sus compañeros al iniciar la escuela secundaria.
