Los centros de salud de Úbeda organizan las III jornadas de salud “Aprendemos a cuidarnos”

Los centros de salud de Úbeda organizan las III jornadas de salud “Aprendemos a cuidarnos”

Los centros de salud ‘Úbeda Este” y “Virgen de Gavellar” han organizado las terceras
jornadas de salud “Aprendemos a cuidarnos”, destinadas a la población general, y con el
objetivo de promover hábitos saludables entre los ubetenses.
Entre las actividades desarrolladas durante esta edición se encuentra un taller de primeros
auxilios y reanimación cardiopulmonar básica, dirigido a asociaciones relacionadas con la
salud.
Además, durante una semana, se han organizado diversas actividades dirigidas a escolares,
como un concurso de marcapáginas con mensajes de promoción de salud; Una jornada de
puertas abiertas en el centro, donde se les ha enseñado una ambulancia en su interior; Una
gincana saludable y un taller de bailoterapia.
En los centros educativos de secundaria se ha planificado una sesión informativa sobre
resistencia a los antibióticos, y otra sesión de infecciones y enfermedades de transmisión
sexual.
Por su parte, la asociación ‘Tréboles’ en colaboración con la SAFA de Úbeda han promovido
actividades de deporte inclusivo, que se complementará con una actividad de ejercicio físico
a través de un paseo cultural y saludable por Úbeda.
Además, se han realizado actividades informativas dirigidas a mujeres, con una mesa
redonda sobre menopausia" y taller socioeducativo sobre mujeres y salud. Igualmente, para
la población mayor, sehaa celebrado una charla sobre voluntad vital anticipada y ejercicio
físico y alimentación, o la charla informativa dirigida a familias sobre el uso de pantallas y
retraso en el lenguaje, en la sede de la Fundación ‘Don Bosco’; Sobre acogimiento familiar y
prevención y concienciación en hipertensión.
Para profesionales de la salud, se han organizado sesiones de formación sobre habilidades
de comunicación y gestión de situaciones difíciles.
Estas actividades se enmarcan dentro de los objetivos del Plan de Humanización, impulsado
por la Comisión de Humanización del Área Sanitaria Nordeste de Jaén, que entre sus líneas
principales, incorpora la promoción de la salud entre la población.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *