En la mañana de hoy este colectivo ha ofrecido una rueda prensa junto a la fachada del teatro Infanta Leonor, un lugar de gran simbolismo para el colectivo de la danza y para los profesionales de otras artes escénicas que también han estado presentes en este acto, donde se han escuchado manifiestos reivindicativos y testimonios de docentes de la danza de escuelas públicas y privadas, de una madre de una bailarina profesional cuya formación tuvo que hacerla desplazándose varias días a la semana a otra provincia durante varios años con gran esfuerzo personal, familiar y económico, así como el testimonio de una joven de la capital cuyo estudios profesionales de danza los ha terminado recientemente en similares circunstancias. A través de estos manifiestos, no solo se ha hecho evidente el agravio y perjuicio formativo que se está produciendo con estas enseñanzas en nuestra tierra, sino, además, la falta de oportunidades laborares como docente y profesional de la danza que también supone la carencia de este recurso educativo público.
Este acto lo hemos considerado justificado y necesario celebrar por el descontento y malestar que sentimos a tenor de las últimas manifestaciones públicas vertidas por el alcalde de la ciudad y la consejera de Educación, Patricia del Pozo, hace apenas unos días donde venían a situar este de por sí, retrasadísimo proyecto, en la casilla de salida y, lo que es peor, con la preocupación y desconfianza motivada de que se sigan sucediendo los años para ver hacerse realidad este necesario conservatorio, y que ya llega tarde para generaciones de niños y niñas que están viendo pasar el tren de la oportunidad de formarse en estos estudios por el simple hecho de haber nacido en una provincia que se empeñan en que siga estando a la cola del resto de Andalucía.
Las recientes declaraciones de la consejera hablaron de ampliar espacios, pero sin compromiso alguno de plazos o fechas para este nuevo escenario administrativo que se ha reiniciado con todo por delante aún por evaluarse, validarse y ejecutarse. Y encima, la consejera tuvo la consideración de evitar generar excesivas ilusiones o expectativas al respecto preavisando de que la realidad de este conservatorio <llevará un tiempo>, y, de otra parte, el sr. alcalde, pidiendo a la ciudadanía y .
¿A caso nos están sugiriendo seguir esperando otros 30 años más de los que se llevamos haciéndolo desde que viene reivindicando este conservatorio?
¿Y para qué curso lectivo se supone que tenemos que confiar para el que va a ser una realidad la oferta de las enseñanzas regladas de danza en nuestra provincia?
Porqué nuestros conciudadanos de Almería solo tuvieron que esperar 18 meses para ver construirse su Conservatorio Profesional de Danza desde que se anunció el inicio de las obras y en Jaén tenemos que seguir careciendo del nuestro después de décadas de santa paciencia, y aún nos siguen pidiendo más, ¿y por cuántos años más, sra. consejera y sr. alcalde? A este proyecto le vienen sobrando desde hace tiempo muchas buenas intenciones y faltando compromisos reales, concretos y hechos tangibles. Es evidente que de aquí para atrás las cosas no se han hecho bien, ni en tiempo ni en forma, por parte de los responsables políticos de las distintas administraciones implicadas, ni de antes ni de ahora. Y particularmente, consideramos que se ha hecho perder injustificadamente estos tres últimos valiosos años para que, de haber existido una sincera voluntad política, perfectamente, podíamos estar visualizando la inauguración de este conservatorio para el próximo curso escolar.
Aún así, queremos mirar hacia adelante con optimismo pensando que este cambio de ubicación va a ofrecer más y mejores oportunidades para la impartición de las enseñanzas oficiales de danza en Jaén aspirando a poder hacerlo en todas sus especialidades, pero no podemos contemplarlo positivamente si este giro en la hoja de ruta a estas alturas de este proyecto va a suponer una demora por muchos años más y el estar, en definitiva, retrasando constantemente y con todo tipo de pretextos, la realidad de este necesario y más que merecido conservatorio.
Por todo esto, hacemos saber nuestra petición expresa a la consejera de Educación de que queremos y necesitamos conocer de primera mano EL COMPROMISO REAL DE LA JUNTA QUE TIENE PARA LA VIABILIDAD DE ESTE CONSERVATORIO, FUNDAMENTADO EN FECHAS Y PLAZOS PREVISTOS PARA LAS LICITACIONES CORRESPONDIENTES, Y MAS CONCRETAMENTE, LA DE PROYECTO Y EJECUCIÓN DE LA OBRA RESPECTIVAMENTE, ASÍ COMO EL CURSO LECTIVO PARA EL QUE SE VA PREVE OFERTAR LAS ENSEÑANZAS REGLADAS DE DANZA EN NUESTRA PROVINCIA.
Si para el próximo mes de octubre no tenemos datos tangibles y compromisos concretos, nos veremos obligados a volver a movilizarnos en la calle, tanto en Jaén como en Sevilla, y a llevar a cabo todas las actuaciones reivindicativas que consideremos oportunas y que están a nuestro alcance para acabar definitivamente con el inadmisible e incomprensible agravio de las enseñanzas regladas de danza en nuestra provincia. JAÉN SE MERECE LAS MISMAS OPORTUNIDADES EDUCATIVAS Y LABORALES QUE EL RESTO DE LOS TERRITORIOS
Un comentario en «NUEVA MANIFESTACIÓN DEL CONSERVATORIO DE DANZA»
Si después de décadas de
reivindicaciones y tres valiosos
años perdidos con la
validación «errónea»? de un
solar, la elección de una nueva
parcela, por muy grande que
sea y anunciada con mucho entusiasmo, va a suponer un nuevo pretexto para seguir
demorando la construcción de
este de por sí retrasadísimo
proyecto por varios años más,
NO VAMOS A COMPRAR EL
ARGUMENTO NI VAMOS A
ADMITIR TAN ALEGREMENTE
ESTE GIRO EN LA HOJA DE
RUTA QUE HA PUESTO ESTE
PROYECTO EN LA CASILLA DE
SALIDA… interesadamente?
NO MÁS PALABRERÍA. SOLO
NOS VALE YA PLAZOS Y
EJECUCIONES.