Salud desarrolla la campaña de inspección y control básico de 310 establecimientos en Jaén

Salud desarrolla la campaña de inspección y control básico de 310 establecimientos en Jaén

El Servicio Provincial de Consumo de la Delegación Territorial de Salud y Consumo en
Jaén está desarrollando la campaña de inspección y control básico de establecimientos,
que se enmarca en el Plan de Inspección de Consumo de la Consejería.
Las actuaciones inspectoras se desarrollarán hasta el mes de diciembre en un total de
310 establecimientos de la provincia de Jaén. En concreto, 120 son establecimientos de
productos no alimenticios, 75 de alimentación, 20 mercados de abastos y 95
establecimientos de servicios. En Andalucía, se controlarán, al menos, 2.460
establecimientos, para vigilar que cumplen los preceptos básicos establecidos en la
legislación.

Se trata de una campaña de ámbito autonómico en la que todas las delegaciones
territoriales de Salud y Consumo vienen inspeccionando establecimientos de productos
alimenticios, mercados de abastos, productos no alimenticios y los que ofrecen
servicios a las personas consumidoras y usuarias, así como del control de bolsas de
plástico para vigilar el cumplimiento de la normativa vigente.

El personal inspector del Servicio Provincial de la Delegación Territorial vigila en los
establecimientos y mercados de abastos la existencia de la hoja de quejas y
reclamaciones, así como del cartel anunciador obligatorio indicativo de su existencia.
También se está verificando la trazabilidad de los productos comercializados; la
presencia y correcta indicación de los precios de venta al público de los productos y
servicios; la publicidad; la garantía de los productos; y la expedición de factura y
justificante de pago, además de que contenga todos los datos obligatorios.

Las actuaciones incluyen el control de las balanzas empleadas para el pesaje de los
productos, el control de la venta y cartelería obligatoria sobre el tabaco, o la
comprobación de que se cumple la normativa sobre bolsas de plástico, entre otras
cuestiones.

En los establecimientos de servicios, se vigila la existencia de hojas de reclamaciones y
el cartel informativo, los precios que figuran y se aplican, así como los contratos, posibles prácticas comerciales desleales, facturas y justificantes de pago, la aplicación
de la normativa en Igualdad de género, la venta de tabaco y, en el caso de las
gasolineras, la utilización de biocarburantes y biolíquidos.

Esta campaña de inspección y control básico de establecimientos finalizó en 2023 con
3.578 actuaciones inspectoras en 2.116 establecimientos de todas las provincias
andaluzas y se detectaron irregularidades en un 11% de los casos.
Las principales irregularidades estuvieron relacionadas con que el establecimiento no
disponía de hojas de quejas y reclamaciones oficiales de la Junta de Andalucía, o que
no exhibía el cartel anunciador de existencia de estas en un lugar visible.

También se observó que no exhibían los precios de venta al público de los productos
expuestos en los anaqueles o armarios del interior, o que no se publicitaban
correctamente los precios por unidad de medida.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *